Los científicos, dirigidos por Allison Daley, explican en «Science» que este animal y sus primos cercanos, todos de la familia de los anomalocarídicos, dominaron los mares del periodo Cámbrico y se comieron a buena parte de sus habitantes. Podían superar el metro de longitud y bocas dentadas y se conocen por el sobrenombre de los tiranosaurios rex del Cámbrico. Forman parte, probablemente, del origen del linaje evolutivo de los artrópodos, el gran grupo que abarca insectos, crustáceos, arañas, miriápodos y quilópodos.
Su cuerpo es segmentado, con dos garras espinadas, en su cabeza, una mandíbula circular con muchos dientes y un gran caparazón de tres partes que nace desde la zona frontal de su cabeza proyectándose hacia delante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario